Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

ERA LA PIÑUELA

Ayuntamiento de Parauta
Ayuntamiento de Parauta
Ayuntamiento de Parauta  • ayuntamiento@parauta.es  • 952 181 028

Ayuntamiento de Parauta

Bosque de castaños
Bosque de castaños

Bosque de castaños/Parauta/Alto Genal/Valle del Genal/Serranía de Ronda/Provincia de Málaga/España [Spain]

Parque Nacional Sierra de las Nieves, Parauta, Serranía de Ronda, Málaga, Andalucía, España
Parauta, Serranía de Ronda, Málaga, Andalucía, España
Ayuntamiento de Parauta
Ayuntamiento de Parauta  • ayuntamiento@parauta.es  • 952 181 028

ERA LA PIÑUELA

Cuando hablamos de era, hablamos de un lugar de terreno limpio y firme donde se realizaban diversas labores del campo. Uno de los trabajos que se desempeñaban era el de separar el grano de la paja.

Normalmente se encontraban empedradas, aunque también podían ser de tierra, sus dimensiones  variaban dependiendo del uso que se hacía de ellas, del tamaño de las tierras o de si eran comunales, pero generalmente tenían forma circular.

El emplazamiento tenía también gran importancia, su construcción solía hacerse en lugares altos para aprovechar vientos suaves y constantes que facilitaban la labor de aventar (separar el grano de la paja con la ayuda del viento), una vez acabada la tarea del trillado, que consistía en pasar con el trillo sobre las espigas, que previamente se habían segado en el campo, rompiendo la paja y liberando el grano de su corteza. Se construían con una ligera pendiente, lo que hacía que se evitaran los charcos en temporada de lluvia.

La era de la Piñuela reúne unas características especiales,  la primera de ellas y más notoria es su  forma cuadrada, y la segunda el tamaño. Esta tiene unas dimensiones que permitían realizar varias faenas de trilla al mismo tiempo. Se trata de una era de carácter y servicio público que fue construida con la desamortización de Mendizábal.