Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

CASTILLO, HORNO Y ARCO

Ayuntamiento de Parauta
Ayuntamiento de Parauta
Ayuntamiento de Parauta  • ayuntamiento@parauta.es  • 952 181 028

Ayuntamiento de Parauta

Bosque de castaños
Bosque de castaños

Bosque de castaños/Parauta/Alto Genal/Valle del Genal/Serranía de Ronda/Provincia de Málaga/España [Spain]

Parque Nacional Sierra de las Nieves, Parauta, Serranía de Ronda, Málaga, Andalucía, España
Parauta, Serranía de Ronda, Málaga, Andalucía, España
Ayuntamiento de Parauta
Ayuntamiento de Parauta  • ayuntamiento@parauta.es  • 952 181 028

CASTILLO, HORNO Y ARCO

El nombre de la Villa de Parauta proviene de  “Hisns Autha” , nombre que no evoca a la antigua fortaleza que se asentaba en este lugar. No en vano “Hisns “  tiene su significado en la época árabe de castillo o recinto fortificado cuya principal función era dar protección al campesinado y su ganado en tiempos de guerra, así como el control y la vigilancia de los caminos.

De lo que fue no queda nada, ahora se trata de una manzana de casas donde antes encontrábamos la fortaleza, con sus estancias, cuadras y servicios como el horno  comunitario.
Junto con la manzana de casas encontramos un arco mudéjar.

La mayoría de los estudios coinciden en que el arco de la calle Altillo fue construido en 1516, durante la época morisca. Los materiales empleados fueron ladrillos macizos típicos de la zona y una argamasa compuesta por cal y arena.
Este arco “entibado” se construye con la función principal de sostener dos edificios. En este caso se ensamblan uno de los dos hornos que poseía el municipio con el edificio que hizo las funciones de almacén hasta mediados del Siglo XX.
El arco se encuentra en buen estado de conservación pese a sus cinco siglos de historia, aunque ha sido necesario rehabilitar levemente alguno de sus puntos a causa del lógico deterioro producido por el tiempo y la erosión.
Este arco ha sido el punto de entrada a la actual plaza de la constitución y a la zona conocida como barrio alto o del altillo.


The name of the village of Parauta comes from the Arab place name "Hisn Autha", which evokes the ancient fortress that stood here. During the Islamic period, the term “hisn” referred to a castle or fortified enclosure, the main purpose of which was to provide protection for the peasants and their livestock in times of war, as well as to keep watch over the surrounding roads.

Nothing remains of the ancient fortress, with its rooms, stables and amenities such as the communal oven. In its place stands a small cluster of houses.
Next to the cluster of houses you will find a Mudéjar arch.

Most studies agree that the arch in Calle Altillo was built in 1516, during the Moorish period. The materials used were solid bricks typical of the area and a mortar composed of lime and sand.
The arch was built as a kind of flying buttress to support two buildings. It connects one of the two ovens of the municipality with the building that served as a warehouse until the middle of the 20th century.
The arch is in a good state of conservation despite being five centuries old, although some of its parts have required minor restoration as a result of natural deterioration due to erosion and the passage of time.
This arch has been the main entrance to the current Plaza de la Constitución and the area known as Barrio Alto or del Altillo